Alcaldesa de Múzquiz denuncia violencia política de género y prepara acción legal

Alcaldesa de Múzquiz denuncia violencia política de género y prepara acción legal

Ciudad de México.- La alcaldesa de Múzquiz, Tania Flores, del partido Morena, anunció hoy en una conferencia de prensa junto al diputado Janecarlo Lozano, la presentación de una denuncia colectiva por violencia política de género ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE). Los señalados en esta denuncia son el empresario Héctor Miguel García Falcón y Enrique Falcón Zepeda, Subsecretario de Infraestructura de Obra Pública de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad de Coahuila.

Flores acusa a Falcón Zepeda de orquestar una campaña de desprestigio en su contra, la cual, alega, ha afectado no solo a ella, sino también a sus familiares y a otras mujeres que colaboran en su equipo. Según la funcionaria de Morena, Falcón Zepeda ha difamado a través de redes sociales y medios locales, propagando información falsa como represalia política debido a su rol como coordinador de campaña del rival de Flores en las elecciones de 2021.

«Se hacen estos ataques infames, dolosos y exponen por medio de redes sociales a todo el equipo de trabajo y a la familia de su servidora, por medio de noticias falsas crean rumores que afectan al trabajo municipal, pero nosotros no escondemos nada, estamos dispuestos a que hoy por hoy la auditoría revise el presupuesto del municipio y el federal”, declaró la alcaldesa.

Con base en el artículo 20 bis de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que sanciona a los funcionarios públicos que difamen a una mujer en un cargo, se está preparando la denuncia colectiva. La fracción VIII de esta ley destaca la prohibición de «publicar o divulgar imágenes, mensajes o información privada de una mujer, que no tenga relación con su vida pública, utilizando estereotipos de género que limiten o menoscaben el ejercicio de sus derechos políticos y electorales».

Según la ley, estos actos pueden conllevar una pena de cuatro a ocho años de cárcel para un servidor público que menoscabe a una persona.

“Para que quede huella para todos aquéllos gobernantes machistas que quieran reprimir el gobierno de una mujer, no nos vamos a quedar calladas, vamos a alzar la voz, porque detrás de mí vienen muchísimas más mujeres que van a ser alcaldesas que vana ser diputadas y senadoras, no quiero reprimir los sueños de todas estas mujeres que están dispuestas a luchar por un México mejor”, sentenció Tania Flores.

El diputado Janecarlo Lozano, presente en la conferencia de prensa, instó a las autoridades de Coahuila a tomar medidas para combatir la violencia política de género a raíz de esta denuncia. Lozano subrayó el papel pionero de la Ciudad de México en derechos humanos y en la implementación de políticas a favor de la igualdad de género en el país.

Reinforma.com.mx