Senadores vigilan que no se desvíen recursos de AHMSA para

Senadores vigilan que no se desvíen recursos de AHMSA para

repartirse como botín entre cercanos de Alonso Ancira

Comisión que da seguimiento a la quiebra de AHMSA cuestiona al síndico del proceso

sobre presuntas operaciones a favor de exdirectivos de la empresa.

Ciudad de México, 1 de abril de 2025.– Esta mañana compareció ante la Comisión Especial

para revisar y vigilar el proceso de quiebra de AHMSA, Víctor Manuel Aguilera Gómez, síndico

del proceso de quiebra de la empresa acerera, quien fue cuestionado por senadores sobre una

serie de presuntas anomalías que los obreros afectados por Altos Hornos han hecho del

conocimiento de los propios legisladores.

“Nos hicieron saber que, durante el periodo en que usted se desempeñó como conciliador —

etapa en la que debía vigilar las operaciones de la empresa— se continuaron realizando pagos

millonarios a favor de John Clough Abbott y Kalyan Ghosh, ex altos directivos de la empresa.

Esto se hizo a través de consultoras vinculadas a ellos, por conceptos de asesoría y

reestructuración financiera”, cuestionó el senador Luis Fernando Salazar, presidente de la

Comisión.

A su vez, el senador Salazar solicitó al síndico explicar por qué se permitieron estos pagos,

pese a que AHMSA ya se encontraba en concurso mercantil y con adeudos multimillonarios

con trabajadores y proveedores: “Es inadmisible que, mientras miles de familias seguían —y

siguen— sin recibir el dinero que les corresponde, los que más ganaban dinero con Ancira

continúen recibiendo millones a través de triquiñuelas”.

El senador Salazar manifestó que existen elementos, dados a conocer por los trabajadores,

que evidencian posibles actos fraudulentos y de administración indebida en AHMSA, como la

transferencia de activos a filiales, la entrega de vehículos a directivos y pagos millonarios a

consultores. Sobre estos últimos, señaló que se realizaron mediante contratos muy costosos,

sin entregables verificables y suscritos por personas que ya ocupaban cargos directivos dentro

de AHMSA.

Respecto a la actuación del síndico ante estos señalamientos, el senador Salazar le cuestionó:

“¿Puede informar si usted, en su calidad de conciliador y posteriormente como síndico, ha

promovido alguna denuncia ante autoridad judicial o administrativa para investigar estos

hechos? ¿Por qué ha decidido asumir una postura pasiva frente a posibles delitos en perjuicio

de la masa?”

Luis Fernando Salazar reiteró que los trabajos de la Comisión serán siempre para cuidar los

intereses de los trabajadores afectados por la quiebra de AHMSA, y que no quitarán el dedo del

renglón hasta que se les haga justici

Webmaster