¿Polvo magnético en Nuevo León? Autoridades aclaran el fenómeno

¿Polvo magnético en Nuevo León? Autoridades aclaran el fenómeno

En respuesta a un video que se viralizó recientemente, donde un vecino de Nuevo Leónmuestra cómo partículas de polvo se adhieren a un imán, el secretario del Medio Ambiente estatal, Alfonso Martínez Muñoz, aseguró que este fenómeno no representa ningún riesgo para la salud de la población.

El funcionario explicó que la presencia de hierro en el polvo acumulado en la zona metropolitana no es motivo de preocupación.

Quiero asegurarle a la población que este fenómeno es natural y no representa ningún riesgo para la salud ni para nuestro entorno, Monterrey está próxima a zonas desérticas, por lo que regularmente nos llegan partículas de polvo que se desplazan a través del viento”, afirmó.

Martínez Muñoz detalló que, aunque el video muestra cómo las partículas se adhieren a un imán, este comportamiento no es algo fuera de lo común.

El polvo contiene hierro, un componente natural en el ambiente que también es parte de nuestro organismo, específicamente en la hemoglobina, la proteína encargada de transportar oxígeno”, señaló.

El hierro en el polvo es un fenómeno cotidiano, y su adhesión a los imanes es simplemente una manifestación de cómo interactúan los fenómenos físicos con los materiales presentes en el ambiente. No afecta la calidad del aire ni la salud pública», agregó el secretario.

La Secretaría de Medio Ambiente también destacó que mantiene una vigilancia constante sobre posibles riesgos ambientales que puedan afectar a la población, y que, en caso de detectarse algún peligro real, la ciudadanía será informada de manera oportuna.

Webmaster