Trump borra casos de violencia policial contra personas negras: “Una bofetada a la verdad”

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el miércoles el retiro de las demandas por violencia policial presentadas tras asesinatos de personas negras en 2020 que tuvieron amplia repercusión.
Las investigaciones, iniciadas por el gobierno del expresidente Joe Biden (2021-2025), se iniciaron a raíz de los casos de George Floyd, en Mineápolis (Minnesota), y Breonna Taylor, en Louisville (Kentucky), ambos afroestadounidenses cuyas muertes a manos de la policía provocaron protestas masivas.
El Departamento de Justicia (DoJ), ahora bajo la presidencia del Donald Trump, afirmó en un comunicado el miércoles el inicio del proceso de desestimación de las demandas contra los departamentos de policía de Louisville y Mineápolis».
Estas demandas «equivocadamente equiparaban disparidades estadísticas con discriminación intencional y se basaban en gran medida en metodologías defectuosas y datos incompletos», afirmó.
El actual DoJ consideró que las reformas derivadas de las investigaciones van más allá de las acusaciones de uso excesivo de la fuerza y discriminación.
El destacado abogado de derechos civiles Ben Crump dijo que la decisión era «una bofetada en la cara para las familias de George Floyd, Breonna Taylor… y para cada comunidad que ha soportado el trauma de la violencia policial y las falsas promesas de rendición de cuentas».