Argentina se retira de la OMS; Milei denuncia pérdida de soberanía sanitaria con apoyo de EU

El Gobierno argentino, encabezado por el presidente Javier Milei, ratificó este lunes su decisión de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el contexto de la visita oficial del secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.
El funcionario estadounidense fue recibido por elministro de Salud, Mario Lugones, quien destacó la afinidad de criterios entre ambos países:
“Creemos en el futuro de la colaboración en salud global. Compartimos visiones sobre el camino a seguir, por lo que profundizaremos el trabajo conjunto entre ambas naciones”, afirmó.
Nueva estrategia sanitaria
Tras el encuentro, el Ministerio de Salud publicó un comunicado en el que delineó cinco medidas clave para reorientar la política sanitaria nacional. Entre ellas, la principal es la formalización de la salida de Argentina de la OMS, una medida anunciada inicialmente en febrero y que ahora se confirma con el respaldo político de Estados Unidos.
La cartera sanitaria justificó la decisión señalando que:
“La evidencia muestra que las directrices de la OMS no han sido efectivas, ya que responden a intereses políticos y estructuras burocráticas resistentes a reconocer sus propios errores”.
En ese sentido, el Gobierno argentino cuestionó la expansión de competencias del organismo internacional y su impacto sobre la soberanía sanitaria de los Estados miembro.