Aprueba Congreso declarar feria de San Buenaventura como Patrimonio Cultural de Coahuila

Aprueba Congreso declarar feria de San Buenaventura como Patrimonio Cultural de Coahuila

Saltillo, Coahuila a 21 de mayo de 2025.- LasDiputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado aprobaron el dictamen para nombrar a “Las Tradicionales Ferias del 14 de julio de San Buenaventura”, como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Coahuila, esto derivado de la iniciativa presentada por la Diputada Edith Hernández Sillasconjuntamente con las y los diputados de los Grupos Parlamentarios “Alianza Coahuila”.

Asimismo, se aprobó realizar una Sesión Solemne, en la modalidad de Congreso Itinerante, para conmemorar el aniversario de la fundación del municipio de San Buenaventura. Esta sesión se celebrará el día 28 de mayo de 2025 a las 12:00 horas en el auditorio Municipal “Profesor Cuauhtémoc Cortés Vázquez” en San Buenaventura, Coahuila.

Dicho municipio está profundamente marcado por la historia, las costumbres y el arraigo cultural de su gente. Su origen se remonta al año 1674 como misión de los frailes franciscanos Dionisio de San Buenaventura, Juan Larios y Manuel de la Cruz en un paraje cercano a lo que hoy es Cuatro Ciénegas, sin embargo debido a la constante hostilidad de tribus indígenas, la misión franciscana es reubicada en distintas ocasiones, por ello  fue hasta mayo de 1748 cuando se realizó la fundación definitiva.

San Buenaventura, tierra de profundas raícesreligiosas, mantiene tradiciones que reafirman su identidad, una de las más importantes es la celebración de las ferias del 14 de julio en honor al Santo Patrono, decretadas en 1835, pero su realización fue intermitente debido a conflictos sociales, sanitarios, guerras,invasiones, ataques indígenas, epidemias y a causa de la revolución mexicana.

Fue hasta 1945 en que las ferias renacieron con fuerza y desde esa fecha  han  tenido continuidad, se realizan año con año,  hace 80 años.

Declara el Congreso  Patrimonio Cultural Intangible de Coahuila a las ferias de San Buenaventura.

En esta misma sesión, las diputadas y los diputados aprobaron por unanimidad de votos, un dictamen de la Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas, con Proyecto de Decreto por el que se declara a “Las Tradicionales Ferias del 14 de Julio de San Buenaventura”, como Patrimonio Cultural Intangible delEstado, lo cual no solo resalta su importancia, sino que establece un precedente para reconocer otras manifestaciones culturales relevantes en los municipios de Coahuila. Este enfoque permitirá avanzar hacia una política cultural más incluyente, en línea con los principios de equidad y respeto a la diversidad.

Webmaster