Aranceles al aluminio impactarán a Constellation Brands en Coahuila

Aranceles al aluminio impactarán a Constellation Brands en Coahuila

La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a las importaciones de latas de aluminio afectará significativamente a Constellation Brands, empresa cervecera con una planta en Nava, Coahuila. Esta medida, que entrará en vigor el próximo viernes, busca proteger la industria local del aluminio estadounidense.

Constellation Brands, productora de marcas como Corona y Modelo Especial, depende en gran medida de las importaciones de latas de aluminio para envasar su cerveza destinada al mercado estadounidense. La imposición de este arancel podría incrementar los costos de producción y, potencialmente, el precio final de sus productos en Estados Unidos. Analistas estiman que los aranceles podrían aumentar el costo de los bienes vendidos por la empresa en aproximadamente un 16%.

La planta de Constellation Brands en Nava es una de las más grandes de la compañía y ha sido objeto de inversiones significativas en los últimos años. La empresa también ha participado en iniciativas comunitarias, como la entrega de más de 16 kilómetros de tuberías para mejorar el acceso al agua en Nava.

La industria cervecera mexicana ha experimentado un crecimiento notable en Estados Unidos, con marcas mexicanas dominando el segmento de cervezas importadas. Sin embargo, la implementación de estos aranceles podría afectar la competitividad de estas marcas en el mercado estadounidense. Expertos señalan que, aunque el aumento de precios podría influir en el consumo, la fuerte presencia de estas marcas podría mitigar parcialmente el impacto.

Además de la industria cervecera, otros sectores en Coahuila, como el automotriz, también podrían verse afectados por las políticas arancelarias de Estados Unidos, generando incertidumbre en la economía local. La diversificación de mercados y la inversión en infraestructura local se presentan como estrategias clave para mitigar estos riesgos y fortalecer la competitividad del estado en un contexto global incierto.

Reinforma.com.mx