Castaños la cuna de la documentación falsa para peloteros de la LMB

Castaños la cuna de la documentación falsa para peloteros de la LMB

Castaños, COAH.- Castaños, una población en Coahuila, se encuentra en el centro de un escándalo en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), donde peloteros de doble nacionalidad obtuvieron actas de nacimiento alteradas para acreditar su nacionalidad mexicana. Desde 2016, la liga enfrentó divisiones entre equipos que respaldaban la contratación libre de estos jugadores y aquellos que abogaban por límites.

Según Cuauhtémoc Rodríguez, ex presidente de Tigres, numerosos peloteros habrían obtenido actas de nacimiento falsificadas de Castaños para asegurar su identidad mexicana. Aunque algunos equipos han criticado esta práctica, la liga se defendió diciendo que no tiene la capacidad de verificar cada acta de nacimiento.

La controversia surge por los peloteros mexico-estadounidenses que utilizan documentación irregular. El caso de Anthony Vásquez, quien nació en Texas pero intentó ser registrado como mexicano, generó atención cuando la liga rechazó su registro.

El Registro Civil de Castaños ha sido un punto focal para trámites de peloteros, y la especialista Martha López se destaca por expedientes irrefutables. Equipos como Tigres de Quintana Roo, Diablos Rojos y Generales de Durango han recurrido a este registro para sus trámites.

La polémica resalta la preocupación sobre la integridad de la documentación en la LMB y pone en evidencia la tensión entre equipos con distintas posturas respecto a los jugadores de doble nacionalidad. Aunque algunos equipos han sido acusados de obtener actas en Castaños para agilizar procesos, la directora del Registro Civil de Coahuila asegura que las inscripciones son habituales en la región.

Reinforma.com.mx