Destaca IEC participación de las juventudes en Proceso Electoral Extraordinario

Destaca IEC participación de las juventudes en Proceso Electoral Extraordinario

En el marco del Programa de Promoción de la Participación Ciudadana en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial Local concurrente con el Federal 2024–2025, cel Instituto Electoral de Coahuila (IEC) llevó a cabo el Foro Informativo Estatal “Temas relevantes sobre el Proceso Electoral Extraordinario y la importancia de la participación de las juventudes”, el cual tuvo lugar en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila (CECyTE), plantel San Antonio de las Alazanas.
Juan Carlos Cisneros Ruiz, Consejero Electoral y Presidente de la Comisión Especial de Elecciones Judiciales del IEC; Patricia Guadalupe González Mijares, Vocal Secretaria de la Junta Distrital 08 de Coahuila; Luis Antonio Cerecero Ledezma, integrante del Parlamento Juvenil Coahuila 2024 y estudiante del CECyTE, participaron en el diálogo ciudadano sobre el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial Local y Federal 2024–2025. La actividad estuvo moderada por Valentina Mancillas González Pico, estudiante del CECyTE.
El Foro se dividió en tres rondas, en las cuales se abordaron las temáticas de los principales cambios que se presentan en el Poder Judicial Local y de la Federación a raíz de la Reforma Judicial; los retos a los que se enfrenta la ciudadanía con la nueva distribución geográfica del Poder Judicial Local y de la Federación, y la forma en que se habrá de votar; así como la importancia de la participación de las juventudes en este proceso electoral.
El Consejero Electoral Juan Carlos Cisneros Ruiz refirió que “los jóvenes necesitan espacios y oportunidades para ejercer su participación, tanto en el ámbito electoral como en otras áreas. Tienen grandes capacidades e interés, solo hay que abrirles las puertas”.
Por su parte, Patricia Guadalupe González Mijares destacó que “su participación es fundamental para fortalecer la democracia y garantizar que las decisiones políticas reflejen las necesidades, exigencias y perspectivas de las juventudes”.
El alumno Luis Antonio Cerecero Ledezma resaltó que “nuestro involucramiento es crucial para tener un impacto significativo en el futuro del país. Nuestra participación asegura que nuestras voces, aspiraciones e intereses sean escuchados. Hagamos que nuestra opinión cuente”.
El Director del CECyTE, Daniel Ricardo Flores Velázquez, invitó al estudiantado a involucrarse en los procesos electorales, señalando que “nuestra participación es la base de la democracia y cada voto cuenta. La educación cívica es fundamental, y las y los estudiantes se deben preparar no solo en el ámbito académico, sino en sus deberes como ciudadanos”.
Los Foros Informativos Estatales tienen como objetivo brindar información para que la población ejerza un voto libre y razonado en la jornada electoral del próximo 1° de junio, a través de la socialización de información electoral básica y sobre la importancia de la participación ciudadana.

Webmaster