Diputado Antonio Flores exhorta a mejorar la capacitación de choferes del transporte especializado en zonas industriales

Diputado Antonio Flores exhorta a mejorar la capacitación de choferes del transporte especializado en zonas industriales

Saltillo, Coahuila.– En sesión del Congreso del Estado, el diputado Antonio Flores Guerra, integrante de la fracción parlamentaria “Movimiento Coahuilense” del Partido del Trabajo, presentó un punto de acuerdo de obvia y urgente resolución para exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado, así como a los 38 ayuntamientos de Coahuila, a verificar el cumplimiento de los requisitos de capacitación en el transporte especializado de personal en zonas industriales.

El legislador destacó que este tipo de transporte, fundamental para la operación de las empresas en regiones como la Sureste, Laguna, Centro-Norte y Carbonífera, se ha convertido en un factor de conflictos viales recurrentes y riesgos para la ciudadanía. Señaló que es común ver a los operadores de estas unidades formar convoys que invaden carriles, bloquean intersecciones y desobedecen las instrucciones de los agentes de tránsito, todo con el objetivo de no retrasar la llegada de los trabajadores.

Flores Guerra recordó que la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable de Coahuila establece, en sus artículos 83 a 86, la obligación de que los concesionarios cuenten con operadores debidamente capacitados. También subrayó que el artículo 12 de la misma ley estipula que los choferes deben recibir cursos periódicos sobre normas de tránsito, atención a emergencias y primeros auxilios.

Sin embargo, lamentó que actualmente no exista un mecanismo eficaz de seguimiento que garantice que esta capacitación se traduzca en mejoras reales en el comportamiento vial de los operadores. “Urge dejar de ver estos cursos como simples trámites administrativos y empezar a exigir una verdadera profesionalización del servicio”, señaló.

Por ello, el diputado petista hizo un llamado respetuoso a las autoridades estatales y municipales para que refuercen la supervisión y, en su caso, implementen cursos obligatorios de profesionalización y cortesía vial, con el fin de mejorar la seguridad y la convivencia urbana en el estado.

Reinforma.com.mx