Diputados condenan asesinato de funcionarios; exigen justicia

Diputados de las distintas bancadas lamentaron el asesinato de la secretaria particular y el asesor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, externando la importancia de que las autoridades investiguen y sancionen a los responsables.
“Este cobarde atentado no quedará impune, así lo han manifestado con firmeza las autoridades capitalinas y federales. Conscientes de que no puede haber espacio para la impunidad”, dijo el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), Reginaldo Sandoval Flores.
Durante la sesión de la Comisión Permanente en la Cámara de Senadores, el líder del PT en San Lázaro aseguró que este acto ha sido interpretado como un mensaje intimidante hacia el nuevo gobierno capitalino y expresó que coinciden con la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respecto a que no habrá tolerancia frente a los intentos de intimidación.
“Es importante señalar que rechazamos y condenamos todas aquellas declaraciones que buscan generar miedo y la percepción de que nos encontramos bajo un clima de inseguridad y violencia máxima”, agregó.
Por su parte, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Elías Lixa Abimerhi, señaló que es importante que las autoridades conozcan los motivos por los que se perpetró el doble asesinato, ya que no descarta que estos hechos se traten de un aviso del crimen organizo al Estado mexicano.
“Nosotros expresamos nuestra solidaridad con las familias de las víctimas. Me parece que ningún homicidio puede ser disminuido o borrado… Por eso es importante que las autoridades no solo investiguen y sancionen quiénes fueron los responsables, sino que se conozca cuál es el motivo por el cual lamentablemente se dan estos trágicos hechos en la Ciudad de México y descartar la posibilidad de que fuera algún tipo de aviso hacia el Estado mexicano, particularmente el gobierno de la Ciudad de México, por parte de integrantes de cualquier tipo de célula del crimen organizado”.
En entrevista con medios de comunicación posterior a la Sesión Permanente, Lixa Abimerhi externó su preocupación por la violencia que se vive alrededor del país, asegurando que “hace mucho tiempo inició un punto de inflexión”, poniendo en duda las cifras entregadas por el gobierno federal en materia de seguridad.
“Fuimos los primeros en poner en duda esas cifras. Incluso hemos señalado cómo han utilizado datos asimétricos, es decir, un día utilizan datos del Inegi y otro día del Secretariado Ejecutivo que miden cosas distintas y las comparan a contentillo para simular que ha disminuido el crimen en el país, cuando lo que se ha conocido en los últimos meses es una preocupación en incremento de la ciudadanía prácticamente en todos los estados de la República. Vengo del norte de Veracruz en donde el reclamo y la exigencia es la falta de actuación de las autoridades federales en materia de seguridad”, agregó.
Respecto al clima de inseguridad que se vive en el estado de Veracruz, a pocos días de realizarse las votaciones del Poder Judicial (PJ) para elegir a jueces, magistrados y ministros, la coordinadora de la bancada naranja, Ivonne Ortega, condenó los hechos a través de sus redes sociales, en donde exige a las autoridades garantizar un proceso electoral seguro.
“Condenamos los hechos de violencia acontecidos en Veracruz en los últimos días. Hacemos un enérgico llamado a las autoridades estatales y federales para que garanticen un proceso electoral seguro para todas y todos los candidatos. Veracruz tiene que decidir libre y en paz”, señaló la líder de Movimiento Ciudadano (MC) en San Lázaro, luego de agentes federales tuvieran que blindar el estado ante el asesinato de más de cinco candidatos.