EL PRIISTA MIGUEL RIQUELME DENUNCIA CAPTURA POLÍTICA, TRAS TOMA DE PROTESTA DE NUEVOS CONSEJEROS EN PEMEX Y CFE

EL PRIISTA MIGUEL RIQUELME DENUNCIA CAPTURA POLÍTICA, TRAS TOMA DE PROTESTA DE NUEVOS CONSEJEROS EN PEMEX Y CFE
  • “Basta de refugios de complicidad y simulación”, exige el senador priista
  • Consejos de administración están al servicio del poder.

Senado de la República, 10 de Abril de 2025.- Morena ha convertido los consejos de administración de Pemex y la Comisión Federal de Electricidad en instrumentos de control político. En lugar de garantizar contrapesos técnicos y profesionales, recicla perfiles leales y protege a quienes han operado con opacidad. Así lo denunció el senador priista Miguel Riquelme Solís durante la discusión del dictamen que concluyó con la toma de protesta de las nuevas personas consejeras independientes.

“Lo que hoy se consolida es una captura institucional de los órganos de decisión más importantes de nuestras empresas productivas del Estado. Lo que vemos no es una renovación, sino un reparto político”, advirtió Riquelme. Señaló que la figura del consejero independiente “debería representar un contrapeso técnico, ético y profesional, pero hoy de ese ideal no queda nada”.

El senador cuestionó la ratificación de Juan José Paullada Figueroa, quien ha sido consejero de Pemex desde 2019 y ahora inicia un nuevo periodo como integrante de su Consejo de Administración. “Ha formado parte de los comités más sensibles de Pemex: el de Auditoría, Adquisiciones y Obras Públicas”, recordó. “¿Qué ocurrió durante ese tiempo? ¿Sobreprecios? ¿Falta de pagos a proveedores? ¿Opacidad? Esto no es continuidad técnica, es impunidad institucionalizada”.

En el caso de Héctor Sánchez López, ya en funciones como consejero independiente de la CFE, el legislador señaló sus vínculos con Manuel Bartlett y los señalamientos sobre su presunta injerencia en proyectos de infraestructura y en interconexiones de plantas. “No han sido desmentidas. Por el contrario, se ignoran convenientemente”, acusó.

Sobre María del Rocío Vargas Suárez, quien también ya forma parte del Consejo de Administración de Pemex, advirtió que “mantiene firme un sesgo ideológico que niega los mecanismos de mercado y desconfía de este, no cuenta con ninguna experiencia operativa y mantiene vínculos tanto con Manuel Bartlett como con la exsecretaria de Energía, Rocío Nahle”.

Riquelme subrayó que solo uno de los perfiles designados ofrece una visión técnica y sensata: “Su trayectoria en la UNAM, su formación energética y su apertura a una transición justa la hacen una voz valiosa”, dijo en referencia a Cecilia Martín del Campo Márquez, quien rindió protesta como consejera independiente del Consejo de Administración de la CFE. “Pero es la excepción, no la regla”.

Finalmente, lanzó un llamado enérgico: “El sector energético de México no necesita más lealtades políticas, necesita profesionalismo y visión de largo plazo. Basta de reciclar consejeros, basta de convertir los consejos de administración en refugios de complicidad y simulación. Necesitamos energía limpia, empresas fuertes y decisiones tomadas con la cabeza, no con el carnet político”.

Webmaster