Enfermera del Ejército Mexicano se unirá a misión de paz de la ONU

Enfermera del Ejército Mexicano se unirá a misión de paz de la ONU

Alma del Carmen Laredes Benítez ingresó en 2007 a la Escuela Militar de Enfermeras, cuando ese plantel sólo era para mujeres; pero fue el año que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) abrió sus principales planteles para que ellas iniciaran una formación militar. 

“Nosotras fuimos las primeras licenciadas, la primera licenciatura en Enfermería Militar; así mismo, en ese tiempo yo también ingreso con las demás mujeres que ingresaron a los planteles militares por primera vez, que ingresaron al Heroico Colegio Militar, estuve con ellas en el 2007, realizando el Curso de Adiestramiento Básico Individual. 

Con la primera piloto, las que entraron al Colegio del Aire, a la Escuela de Aviación, de Especialistas de la Fuerza Aérea, a la Escuela de Ingenieros, las dos primeras mujeres; Transmisiones, el 2007 fue un inicio muy interesante”, recordó. 

En 2011 concluyó su formación como enfermera militar y, actualmente Larederes Benítez cuenta con el grado de Capitán Primero de Estado Mayor. 

Al concluir su carrera, el año de residencia rotatoria lo realiza en el   Hospital Central Militar, el principal en Sistema de Salud, y en 2015 la envían al Hospital de Zona de Zapopan, Jalisco. 

En 2020, el año de la pandemia, su formación da un giro, cuando fue enviada a un curso al Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de México (CECOPAM). 

En el CECOPAM hago mi primer curso de Militares Expertos en Operaciones de Paz, en enero de 2020. Es ahí donde conozco el mundo de las operaciones de paz, y es donde me llama la atención y pongo en mi ruta profesional ese objetivo”, comentó la capitán primero Laredes Benítez. 

Webmaster