Exige el Verde fortalecer supervisión en instituciones para adultos mayores

Saltillo, COAH.- El Partido Verde ha propuesto una reforma al Artículo 3 de la Ley del Instituto Coahuilense de las Personas Adultas Mayores para ampliar las facultades de supervisión de este organismo. Según Jorge Arturo Valdés Flores, diputado del Verde, esta modificación permitiría al Instituto realizar visitas de inspección a una variedad de instituciones, incluyendo públicas y privadas, casas hogar, albergues y residencias de día dedicadas al cuidado de personas adultas mayores.
El objetivo principal de estas visitas sería verificar las condiciones de funcionamiento de estas instituciones, así como la capacitación del personal, el modelo de atención y las condiciones de calidad de vida de los residentes. En caso de detectar anomalías, el Instituto estaría obligado a notificar a las autoridades competentes, y dicha información podría hacerse pública.
La propuesta surge en un contexto donde la población de personas adultas mayores está en aumento y cada vez más personas necesitan asistencia a largo plazo debido a enfermedades degenerativas y fragilidad física. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, una de cada tres personas mayores presenta alguna discapacidad, siendo la movilidad la más común, seguida de la ceguera o debilidad visual, la dificultad para comunicarse y para realizar actividades básicas como vestirse o bañarse.
Valdés Flores destacó que, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición del 2022, hay casi 18 millones de personas mayores de 60 años en México, y se espera un aumento en los próximos años. Actualmente, existen 819 asilos y residencias para personas mayores en el país, siendo la mayoría de ellos del sector privado y concentrados en algunas entidades como Jalisco, Ciudad de México y Nuevo León.
El diputado subrayó la importancia de garantizar que estas instituciones operen de manera adecuada, cumpliendo con la normativa establecida por la Norma Oficial Mexicana 031 SSA3-2012, que regula el funcionamiento de los establecimientos que atienden a personas adultas mayores en situación de riesgo o vulnerabilidad.
En última instancia, Valdés Flores hizo hincapié en la necesidad de respetar los derechos de las personas adultas mayores, erradicar la violencia y la discriminación hacia este sector de la población.