Fracasa vacuna Abdala en Coahuila, nadie quiere utilizarlas

Fracasa vacuna Abdala en Coahuila, nadie quiere utilizarlas

Saltillo, COAH.- A pesar de los esfuerzos en Coahuila por impulsar la campaña de vacunación contra el COVID-19, la aplicación de la vacuna Abdala ha enfrentado obstáculos significativos. Un lote de 60,680 dosis, adquiridas en febrero, expiró en agosto sin haber sido administradas. En este contexto, el gobierno Federal ha remitido al estado 500,000 nuevas dosis de esta marca, con la indicación de que sean destinadas a niños mayores de cinco años.

La información fue proporcionada por el Secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, quien explicó que apenas se ha podido administrar menos del 40% de las vacunas de origen cubano, atribuyendo la baja cifra a la reluctancia de la población. En respuesta a esta situación, el gobierno estatal ha logrado obtener un lote de vacunas bivalentes de Pfizer, destinadas a la zona fronteriza de Acuña y Piedras Negras.

Bernal Gómez recordó que hace casi un año, la federación envió a Coahuila cerca de 100,000 dosis de la marca Abdala, las cuales, después de expirar, cuentan con una ventana de 18 meses para su posible utilización. «De esas 100,000, no llevamos ni el 40% aplicado porque la gente no quiere aplicárselas… Nosotros las ponemos a disposición y es muy importante que la población esté informada», mencionó.

El funcionario estatal detalló que algunas de las razones que generan dudas sobre la vacuna Abdala son su falta de aprobación científica conforme a los protocolos, así como su no reconocimiento en Europa, mucho menos para su aplicación en el sector pediátrico.

«Nos enviaron cerca de 500,000 vacunas Abdala, y nos indican que debemos aplicarlas a niños mayores de cinco años», señaló Bernal Gómez. Además, anunció que las vacunas estarán disponibles en todos los hospitales generales, así como en el IMSS y el ISSSTE.

Reinforma.com.mx