Inauguran en Saltillo la exposición ‘Insectus: Ciencia, Arte y Cultura’

• Gobierno del Estado, Gobierno de Saltillo y Fundación Coppel presentan la exposición internacional del 10 de abril al 8 de mayo en la explanada del Museo del Desierto.
Saltillo, Coahuila, a 10 de abril de 2025.- Como parte del compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas de impulsar la ciencia, el arte y la cultura, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, en conjunto con el Gobierno Municipal de Saltillo y Fundación Coppel, inauguraron la exposición “Insectus: Ciencias, Arte y Cultura”.
Se trata de una muestra de microescultura compuesta por 37 fotografías en gran formato, captadas por el artista visual Levon Biss, que retratan la colección de insectos del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford, recolectados por los exploradores Charles Darwin y Alfred Russel.
“Me da mucho gusto inaugurar con todos ustedes la exposición urbana Insectus, que revela la belleza oculta de los insectos. Esta exposición ofrecerá a los visitantes una experiencia única que combina arte, ciencia y cultura de manera visualmente impactante e inclusiva, con libros en Braille”, comentó María Bárbara Cepeda Boehringer, secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva.
Esta muestra refleja el esfuerzo conjunto entre el gobierno más ciudadano en la historia de Coahuila y la iniciativa privada, generando espacios de conocimiento, aprendizaje y reflexión que benefician a toda la comunidad.
“Agradezco a Fundación Coppel por considerar a nuestro estado como una sede digna para recibir una exposición de esta magnitud, reconocida y admirada en diversos países del mundo. Qué mejor que se instale en el Museo del Desierto; estamos seguros de que será un gran éxito”, agregó.
Por su parte, Gabriela Mendoza Acevedo, gerente de Comunicación y Responsabilidad Social de Fundación Coppel, destacó que la fundación tiene el firme compromiso de crear oportunidades que mejoren la calidad de vida de las comunidades. “Creemos firmemente que acercar el arte y la cultura a las comunidades genera ambientes de paz, fortalece el tejido social y nos invita —a través de la curiosidad y la convivencia familiar— a descubrir nuevas cosas”, señaló.
Invitó a la ciudadanía a despertar su curiosidad por conocer más sobre los insectos y recordó que la inspiración de Levon Biss para crear esta colección surgió cuando su hijo encontró un insecto en el jardín y le pidió observarlo bajo el microscopio.
Finalmente, en su intervención, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, subrayó que el Museo del Desierto es un recinto que recibe a miles de familias, especialmente durante las vacaciones, por lo que pronosticó un éxito rotundo para la exposición.
“Estamos muy contentos de recibir en Saltillo esta exposición. Gracias a que nuestra ciudad es la capital más segura del país, esperamos miles de visitantes durante este periodo vacacional. Seguiremos trabajando para ofrecer más actividades culturales y deportivas que sigan atrayendo al turismo”, expresó.
Durante su primer día, la exposición recibió a más de 8 mil visitantes, entre familias y estudiantes de diversas escuelas de nivel básico. Entre los asistentes al evento inaugural estuvieron: Liliana Salinas, presidenta honoraria del DIF Coahuila; Juan Ramón Cárdenas Cantú, presidente del Patronato del Parque Maravillas; Arturo González González, director del Museo del Desierto; Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social; Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación; así como funcionarios municipales y estatales, diputados locales, empresarios, grupos escolares y miembros de la sociedad civil.
La exposición forma parte de las campañas “En Coahuila hay plan” y “¡Sorpréndete con Coahuila!”, que promueven la riqueza cultural y natural del estado. Estará disponible del 10 de abril al 8 de mayo en la explanada del Museo del Desierto. Además, se ofrecerán conferencias, talleres infantiles, un rally, y un área lúdica para explorar y aprender.
-0o0-