Incorporar a campesinos coahuilenses al programa “Sembrando Vida”, solicita Raúl Onofre a federación

El diputado Raúl Onofre Contreras presentó un punto de acuerdo para reiterar el exhorto a la Secretaría de Bienestar del Gobierno Federal, a que analice la incorporación de las y los productores coahuilenses al programa “Sembrando Vida”, a fin de que puedan gozar de los beneficios durante el presente Ejercicio Fiscal 2025.
El punto de acuerdo fue aprobado por las y los diputados en forma unánime durante la séptima sesión del Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la Sexagésima Tercera Legislatura.
Onofre Contreras expuso como hechos los desafíos que enfrentan los productores agropecuarios coahuilenses, tales como la pérdida de fertilidad del suelo, dificultades para la comercialización, trasportación y escasez de mano de obra, además de la disponibilidad del agua para la producción agrícola. Estos factores aumentan la complejidad del entorno en el que opera la producción agropecuaria.
Añadió que “Sembrando Vida” inició operaciones a finales del año 2018 en 21 estados, sin embargo desde su aplicación no ha incluido a los productores de Coahuila, es por ello que ha sido reiterada la petición de que estén en el padrón de beneficiarios de este programa.
Subrayó que este programa de la Secretaría de Bienestar tiene como objetivo reactivar el campo y la economía, por medio del impulso de la autosuficiencia alimentaria; incluye capacitación y acompañamiento de personas campesinas para enfrentar la degradación ambiental y el cambio climático, además de aumentar la seguridad alimentaria y diversificar la producción de alimentos.
Onofre Contreras reconoció los logros del programa en otras entidades del país y consideró que la incorporación de Coahuila al mismo, además de generar empleos y bienestar en las comunidades rurales, sino que también fortalecerá la producción agropecuaria y forestal del país.