LA FILC CIERRA CON ÉXITO SU PRIMERA EDICIÓN EN TORREÓN: UNA FIESTA DEL LIBRO QUE CONQUISTÓ A LA REGIÓN LAGUNA

• Más de 100 mil visitantes acudieron al encuentro literario.
Torreón, Coahuila, 25 de mayo de 2025.- La Feria Internacional del Libro de Coahuila, en su edición especial Región Laguna, cerró con gran éxito tras diez días de intensa actividad cultural, literaria y artística en las instalaciones del Centro de Convenciones de Torreón. Esta primera edición en la ciudad no solo cumplió con las expectativas, sino que las superó ampliamente al convertirse en un espacio de encuentro, reflexión y celebración en torno a los libros y la palabra.
Con más de 100 mil visitantes, más de 100 actividades artísticas, académicas y literarias, 760 sesiones de talleres infantiles y experiencias de gestión emocional en el pabellón “lo que sientes importa”, la FILC tuvo un espectacular recibimiento en la Región Laguna.
Durante su estancia en Torreón, se vivieron jornadas memorables que despertaron el interés de miles de habitantes de la Región Laguna. La afluencia constante de visitantes reflejó el entusiasmo de la comunidad por participar en una feria literaria de estas dimensiones. Familias completas recorrieron los pabellones, compartiendo tiempo de calidad entre libros, talleres, conferencias y espectáculos. Las salas literarias registraron una asistencia constante y en muchas ocasiones se vieron completamente llenas, lo que evidencia la gran aceptación del público lagunero y su disposición para sumarse activamente a las propuestas culturales.
Uno de los logros más significativos de esta edición fue la participación escolar. Miles de niñas y niños de más de 100 planteles públicos y privados de Torreón, Matamoros, San Pedro, y otras comunidades aledañas visitaron la feria en recorridos organizados. Estos grupos escolares tuvieron la oportunidad de asistir a presentaciones de libros, disfrutar de cuentacuentos, conocer editoriales infantiles, participar en talleres creativos y vivir experiencias únicas en torno a la lectura. Para muchos, esta fue su primera visita a una feria del libro, y su entusiasmo se notó desde la entrada hasta la despedida. Salieron con nuevas lecturas en las mochilas y sonrisas en los rostros, llevando consigo no sólo libros, sino también inspiración.
Las familias, por su parte, convirtieron el recinto ferial en un punto de encuentro intergeneracional. Madres, padres, abuelos y abuelas acompañaron a niñas, niños y jóvenes a recorrer los pasillos repletos de libros y actividades. La feria se vivió como un espacio cálido, abierto, seguro y estimulante, donde las familias pudieron reconectar a través de la lectura y el arte. Los talleres infantiles y juveniles fueron especialmente concurridos, ofreciendo espacios de creatividad y aprendizaje en los que los más pequeños pudieron explorar el mundo de los libros desde una perspectiva lúdica.
La programación incluyó más de 120 actividades que abarcaron presentaciones de libros, conferencias, lecturas en voz alta, espectáculos teatrales, proyecciones, conversatorios y actividades musicales.
Durante la FILC, se llevaron a cabo diversas actividades que enriquecieron la experiencia de los asistentes. Esta feria dejó una derrama económica calculada en más de 16 millones de pesos entre inversiones públicas, privada, servicios y ventas.
El cierre con el concierto de clausura, que reunió a tres talentos musicales con gran proyección fue espectacular: Cadereira, agrupación lagunera que fusiona cumbia con ritmos electrónicos en una propuesta fresca y original; DJ Set Rosssca, proyecto vibrante que mezcla sonidos latinos y beats contemporáneos; y Toy Selectah, reconocido DJ y productor internacional con una carrera que incluye colaboraciones con artistas como Celso Piña, M.I.A. y Café Tacvba. El concierto logró convocar a un público diverso que despidió la feria con alegría, música y baile.
La FILC 2025 en Torreón se convirtió en un acontecimiento que movilizó a toda la comunidad cultural de la región y demostró el interés genuino de la ciudadanía por los libros y la cultura. El éxito de esta primera edición en la Región Laguna no hubiera sido posible sin el compromiso y colaboración de muchas personas e instituciones.
Esta Feria se realiza gracias al impulso del gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, quien con su firme y constante apuesta en favor de la lectura, la cultura y la educación dio impulso a este proyecto y lo convirtió en una realidad. Su visión de una sociedad más informada, creativa y participativa se vio reflejada en la realización de esta feria, que permitió el acceso gratuito a cientos de actividades para miles de familias coahuilenses. Su respaldo decidido hizo posible que Torreón viviera una fiesta cultural de gran alcance, inclusiva y transformadora.
Asimismo, gracias al equipo del Centro de Convenciones de Torreón que facilitó sus espacios y brindó todas las condiciones necesarias el evento se desarrolló de forma impecable.
La FILC agradeció a las editoriales participantes, autores, presentadores, talleristas, artistas, técnicos, promotores, instituciones educativas, medios de comunicación y voluntarios que hicieron posible esta fiesta del libro. Su trabajo comprometido, profesional y generoso fue fundamental para lograr una feria exitosa, vibrante y significativa.
La FILC se despide de Torreón con la certeza de haber sembrado una semilla poderosa. Esta edición deja claro que la región tiene una comunidad lectora activa, inquieta, participativa y creativa. La feria no solo trajo libros: abrió conversaciones, unió generaciones, inspiró a nuevas lectoras y lectores, y demostró que la cultura tiene un lugar vital en la vida de nuestras ciudades.