Llama diputada de morena ‘Nazis’ a padres de familia que rechazan libros de texto

Saltillo, COAH.- En una enardecida sesión en el Congreso del Estado de Coahuila, el tema de los libros de texto gratuitos distribuidos por la Secretaría de Educación Pública Federal generó un debate cargado de tensiones. La diputada María Bárbara Cepeda Boehringer presentó un acuerdo instando a la SEP a examinar detalladamente el contenido de los libros, expresando preocupaciones sobre su potencial para influir en la educación de los niños de manera doctrinaria.
El enfrentamiento más notable surgió entre la diputada de Morena, Lizbeth Ogazón Nava, y los padres de familia presentes en la sesión. A medida que Ogazón defendía apasionadamente los libros de texto, los padres señalaban errores y deficiencias en los mismos. La tensión alcanzó su punto máximo cuando Ogazón, en un comentario controvertido, acusó a los padres preocupados de comportarse como «nazis», en respuesta a sus críticas y llamados a quemar los libros.
La afirmación de Ogazón fue recibida con sorpresa y enojo por parte de los asistentes, quienes consideraron que su comparación era inapropiada y ofensiva. La diputada continuó su ataque, alegando que los padres que se oponían a la distribución de los libros estaban perpetuando la «vieja política» y eran responsables de «quemar la educación». Esta retórica intensificó aún más el conflicto en la sala.
El incidente pone de manifiesto las profundas divisiones en la percepción de los libros de texto y su potencial impacto en la educación. Mientras algunos creen que los libros pueden ser una herramienta valiosa para modernizar la enseñanza, otros temen que puedan sesgar la educación de los niños hacia una única perspectiva ideológica.
El debate en el Congreso de Coahuila refleja la sensibilidad del tema y cómo los argumentos pueden desencadenar reacciones emocionales. Se espera que las autoridades tomen medidas para abordar las preocupaciones planteadas y fomentar un debate más constructivo en el futuro.