Muere una persona por tos ferina en Coahuila

Un total de ocho casos de tos ferina tiene registrados la Secretaria de Salud en Coahuila en los municipios de Saltillo y Torreón y el número de casos se puede incrementar debido al rechazo para aplicarse el bilógico.
Iván Alejandro Moscoso González, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaria de Salud, manifestó que este tipo de enfermedades son prevenibles mediante la vacunación.
El virus tienen la capacidad de transmitirse y de circular en épocas invernales o ya entrando también las demás temporadas y cuando las personas no tienen el esquema completo de vacunación están a expensas a presentar la enfermedad”, explicó.
En el municipio de Ramos Arizpe se reportó un fallecimiento a causa de esta enfermedad, mientras que en Piedras Negras, se tiene un caso sospechoso en estudio.
Moscoso González, detallo que la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de la pandemia se observó una disminución en los esquemas completos de vacunación en México y Coahuila no fue la excepción, lo que ha repercutido en la salud de la población.
Destacó que después de que se levantó la alerta sanitaria por covid-19 se recomendó a los padres de familia acudir a los centros de salud a aplicarse la vacuna.
Los síntomas de la tos ferina se pueden complicar con un cuadro gripal común y corriente principalmente en menores de cinco años, además de dolor de cabeza, irritabilidad, fiebre elevada, acompañada de escurrimiento nasal, tos y dificultad para respirar.