Operativo “Frontera Norte” retrasa cruces en Coahuila y genera molestia entre viajeros

Operativo “Frontera Norte” retrasa cruces en Coahuila y genera molestia entre viajeros

Desde hace varios días, el gobierno federal ha desplegado el operativo “Frontera Norte” una estrategia de seguridad implementada en todos los estados de México que colindan con Estados Unidos con el objetivo de combatir el tráfico de fentanilo y migrantes. En Coahuila, esta medida ha tenido un impacto directo en los cruces fronterizos de Piedras Negras y Acuña, donde los tiempos de espera se han extendido hasta hora y media, lo que ha generado enojo entre ciudadanos y turistas.

Elementos de la Guardia Nacional han intensificado las inspecciones en los accesos a la frontera, revisando con minuciosidad maletas, bolsas y cualquier compartimento sospechoso en vehículos considerados de riesgo. Durante una supervisión realizada por REINFORMA, se constató que las inspecciones se enfocan principalmente en conductores que viajan solos o en camionetas con características sospechosas, mientras que las familias que transitan por la zona no han sido molestadas.

A pesar de que las autoridades justifican el operativo como una medida necesaria para frenar el tráfico de drogas y personas, muchos viajeros han manifestado su descontento, argumentando que estas revisiones violan sus derechos constitucionales. “No pueden abrir nuestras pertenencias sin una orden, esto es totalmente ilegal”, denunció un automovilista afectado.

El operativo sigue en marcha y, aunque ha generado retrasos y molestias, el gobierno federal insiste en que es una medida clave para reforzar la seguridad en la frontera. Entretanto, miles de paisanos y turistas deberán armarse de paciencia si planean cruzar por Coahuila en los próximos días.

Webmaster