Pide Edna Dávalos a PROFECO prevenir fraudes turísticos durante Semana Santa

Saltillo, COAH.- La Diputada Edna Ileana Dávalos presentó este jueves, una proposición con punto de acuerdo para abordar una preocupante problemática: el aumento de agencias de viajes fraudulentas que ofrecen tours a la Sierra de Arteaga a través de las redes sociales, especialmente en vísperas de Semana Santa.
La propuesta, fundamentada en la necesidad de proteger la integridad y el patrimonio de las familias coahuilenses, destaca la importancia de la prevención en la adquisición de servicios turísticos en línea, dada la creciente incidencia de fraudes perpetrados por pseudoagencias que desaparecen una vez realizado el pago.
En este contexto, se han reportado casos en los cuales los ciudadanos han sido engañados por agencias que ofrecen servicios inexistentes, como cabañas en la Sierra de Arteaga, mediante sitios web fraudulentos. Algunos afectados han sufrido pérdidas significativas de dinero, lo que subraya la urgencia de abordar este problema de manera efectiva.
Para contrarrestar esta problemática, el alcalde de Arteaga, Ramiro Durán, ha facilitado un espacio en el sitio web oficial del municipio para que los prestadores de servicios turísticos puedan tener un inventario general de la oferta de hospedaje. Sin embargo, se reconoce la necesidad de ampliar las medidas de prevención y concienciación entre la población.
Entre las recomendaciones propuestas para evitar caer en este tipo de fraudes se encuentran la verificación de que la empresa esté registrada en el Registro Nacional de Turismo o la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, así como la revisión detallada de los términos y condiciones del contrato.
Ante esta situación, se exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a emprender acciones preventivas para alertar a la ciudadanía sobre los riesgos asociados con las agencias de viajes fraudulentas. Se propone la realización de campañas de información y asesoramiento, así como la instalación de módulos de atención en lugares estratégicos para recibir quejas y denuncias.
La propuesta busca fortalecer las medidas de prevención, vigilancia y verificación en el sector turismo, con el objetivo de proteger los intereses y la seguridad de los habitantes de Coahuila. Se espera que estas acciones contribuyan a salvaguardar la confianza de los ciudadanos en la adquisición de servicios turísticos y a prevenir futuros fraudes en la región.