Pide Edna Dávalos apoyo psicológico para pacientes con cáncer de mama

Saltillo, COAH.- La Diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo, junto con los miembros del Grupo Parlamentario «Miguel Ramos Arizpe» del Partido Revolucionario Institucional, ha presentado una importante proposición con punto de acuerdo en el Congreso del Estado de Coahuila. El objetivo es enviar un respetuoso exhorto a la Secretaría de Salud Federal y Estatal para implementar atención psicológica a las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en el estado.
El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a miles de mujeres en México y en todo el mundo. A nivel global, se estima que existen 2.3 millones de casos nuevos de cáncer de mama, representando el 11.7% de todos los casos de cáncer y ocupando el quinto lugar en incidencia a nivel mundial.
Si bien se ha avanzado en la detección temprana de esta enfermedad, se ha prestado menos atención a la afectación psicológica que conlleva el diagnóstico de cáncer de mama en las mujeres. Recibir dicho diagnóstico suele ser un momento angustiante en la vida de una mujer, no solo debido a la lucha contra la enfermedad en sí, sino también por los síntomas que presenta y las implicaciones sociales y familiares.
La noticia del diagnóstico puede llevar a problemas de salud mental como el estrés crónico, la ansiedad y la depresión. Por lo tanto, es fundamental brindar atención especializada a las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, tanto en el momento del diagnóstico como durante el tratamiento y el post tratamiento.
Los psicólogos desempeñan un papel crucial al ayudar a las pacientes a comprender y sobrellevar los cambios físicos y emocionales que experimentan durante el tratamiento. Además, la terapia de pareja y familiar puede ser esencial para apoyar a las pacientes y sus seres queridos en este desafiante proceso.
La proposición presentada en el Congreso de Coahuila busca asegurar que las pacientes con cáncer de mama reciban el apoyo emocional necesario para enfrentar la enfermedad, reconstruir su autoestima y confianza en sí mismas, y adaptarse a los cambios en sus vidas.
La salud mental de las pacientes con cáncer de mama es igual de importante que su salud física, y esta proposición destaca la necesidad de un compromiso continuo y reforzado con la atención psicológica proporcionada por profesionales de la salud mental. La lucha contra el cáncer de mama debe ser integral, priorizando la prevención, la detección temprana y la atención a la salud mental de las pacientes.