Piden a Sheinbaum frenar la extracción de agua en una presa en Coahuila para entregarla a EU

Piden a Sheinbaum frenar la extracción de agua en una presa en Coahuila para entregarla a EU

Emilio de Hoyos Montemayor, presidente municipal de Acuña, Coahuila, pidió al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo frenar la extracción de agua de la Presa La Amistad para pagarle a Estados Unidos.

“Solicitamos la intervención de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que se suspendan las extracciones extraordinarias y que se privilegie el consumo humano por encima de cualquier otro uso”, manifestó el alcalde, quien fue respaldado por  Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila.

Hay presiones políticas y económicas, entre ellas, las recientes declaraciones del presidente Donald Trump y los compromisos asumidos por México en el marco del Tratado de Aguas de 1944.

El gobierno municipal de Acuña manifestó su firme y profunda preocupación ante las extracciones  extraordinarias de agua que se están realizando en la presa La Amistad desde el domingo 13 de abril de 2025, comentó.

Agregó que el caudal de extracción ha aumentado de 18 a 120 metros cúbicos por segundo, con la intención de mantener ese ritmo hasta el 23 de abril de 2025.

Hoy la presa se encuentra en su nivel histórico más bajo apenas 12.7 por ciento de su capacidad, con proyecciones que la llevarían a descender  incluso por debajo del 10 por ciento. 

“De continuar la extracción de agua podría representar un daño irreparable, así como amenaza el abasto de agua para nuestra gente, pone en riesgo las actividades productivas de la región y afecta de manera severa al ecosistema que depende de esta fuente vital”. 

El político emergido del partido Unidad Democrática de Coahuila afirmó que nada justifica poner en riesgo el derecho humano al agua de la población, que vive en la frontera con Texas. 

“Proponemos la instalación urgente de una mesa interinstitucional en la que participen los tres  órdenes de gobierno, expertos en el manejo del agua, productores, representantes de la sociedad civil  y organismos internacionales, con el fin de tomar decisiones sostenibles, equitativas y con visión de  futuro”, expresó Emilio de Hoyos Montemayor.

Acuña es una tierra fuerte y solidaria: “Rechazamos que se tomen decisiones que condenen nuestro  futuro y llamamos a la sociedad a mantenerse informada, unida y activa”.

Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, destacó que su administración se solidariza al 100 por ciento con el alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos, para proteger el agua de los coahuilenses y los mexicanos.

“He estado hablando con el presidente Municipal de Acuña, ellos emitieron un pronunciamiento sobre esta operación de sacarle más agua a la presa, de lo que normalmente se le saca, y no ponga en riesgo el agua de los habitantes de Acuña y el agua de los habitantes de Piedras Negras”, señaló. 

Agregó que está de acuerdo con el alcalde de Acuña en el llamado que hace a proteger el agua para los habitantes de la región norte, y buscar alternativas razonables en este tema, por lo cual ya está en contacto con la Conagua y la Secretaría de Agricultura, además de buscar una reunión con la Secretaría de Gobernación. 

“Lo más importante es que la gente tenga agua; no hay nada más importante que la gente de Acuña, la gente de Piedras Negras y los municipios cercanos tengan agua, y que los mexicanos tengamos agua para el consumo humano”, enfatizó. 
Manolo Jiménez Salinas detalló que es urgente establecer mesas de trabajo para que se haga una operación que no ponga en riesgo el agua de nuestra gente, porque se debe priorizar para el consumo humano y para garantizar a los agricultores y ganaderos el suministro suficiente para su trabajo.

Webmaster