Trabajamos para garantizar agua para Ramos, afirma Tomás Gutiérrez

Trabajamos para garantizar agua para Ramos, afirma Tomás Gutiérrez

_ Con la búsqueda y mantenimiento en colonias_

Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza, a 4 de Mayo del 2025.- El alcalde Tomás Gutiérrez Merino, a través de la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento (EMAS), trabaja incansablemente para garantizar el suministro de agua para todos los ciudadanos.

Recientemente, acompañado de Gabriel Elizondo Pérez, Coordinador General de Mejora Coahuila y de varios regidores del municipio, acudió a la revisión de la perforación en Analco 3, un sitio con amplias posibilidades de proveer agua para el municipio.

«La búsqueda del agua seguirá incesante hasta garantizar el acceso a este recurso básico para todos los ciudadanos, que no tengan la menor duda, de que estamos día con día atendiendo todo tipo de contingencias para que la situación del agua mejore en Ramos Arizpe», señaló.

En lo que respecta al servicio de suministro de agua y mantenimiento, durante el último mes se han realizado importantes trabajos.

Se repararon 80 metros lineales de drenaje en las cercanías de Fersinsa, se solucionaron dos fugas en la colonia Fidel Velázquez, recuperando aproximadamente 8 litros por segundo, y se repararon 40 metros lineales de drenaje sanitario en el mismo sector.

Además, se inició la reparación de 170 metros lineales de drenaje sanitario en Santa Luz Analco, una obra magistral que era un clamor social en ese sector y que el alcalde decidió llevar a cabo.

Ya se completó la sustitución de 60 metros y actualmente se trabaja en la construcción de los 110 metros restantes.

Respecto a la perforación de un pozo en La Minerva, que se inició hace algunas semanas, El director de EMAS, Enrique Alatorre, hizo un llamado a la ciudadanía para tener paciencia y esperar los resultados finales de la búsqueda de agua.

«Estamos trabajando arduamente para encontrar soluciones y garantizar el suministro de agua, vamos bien, pero debemos esperar un poco más porque la perforación que se requiere ahora es a una mayor profundidad», explicó.

Webmaster